Cuadro tipos de comunicación



UN PAIS
1 A MUCHOS. 
ENTRE DOS O + GRUPOS PRIMARIOS. CON LIDERES. 
MAS DE 2 PERS. MIEMBROS DE GRUPOS PRIMARIOS
2 PERSONAS
1 PERSONA
Numero de
participantes
POLÍTICA, ECONÓMICA,
CULTURAL Y SOCIETARIA. 
TIENE QUE FIJAR INSTRUMENTOS PARA PODER VERIFICAR LA RESPUESTA. 
LA SOCIEDAD EN CONJUNTO. 
CÓDIGO MUCHOS MAS AMPLIO PUEDE QUE USE INTRUMENTOS PARA ENVIARLO. 
ENTRE UNA INSTITUCION Y LA SOCIEDAD. 
SOCIAL.
COMUNICACIÓN DE MASAS. 
LA COMUNICACIÓN SE MULTIPLICA Y EL EMISOR INSTITUCIONALIZA UNA MANERA DE VER EL RETORNO. 
AUDITORIO GRANDE HETEROGENIO Y ANONIMO.
CÓDIGO MUCHOS MAS AMPLIO PARA QUE LLEGUE A MAS RECEPTORES. ENTRETIENE, INFORMA,ETC. 
EMISOR INSTITUCIONALIZADO PARA QUE EL MENSAJE SEA COLECTIVO. 
COLECTIVA.
TODOS FORMAN UN GRUPO SECUNDARIO COMO ESCUELA, SINDICATO. 
INMEDIATA, EL RECEPTOR RAPIDAMENTE SE VUELVE EMISOR  Y VICEVERSA. 
LOS GRUPOS INTERACTUAN RAPIDAMENTE INTERCAMBIANDO MENSAJES. 
SE DISCUTEN INTERESES COMUNES. 
UN EMISOR INSTITUCIONALIZADO PARA EMITIR MENSAJES. 
INTERGRUPAL.
A TRAVEZ DE ESTE DEFINE SUS NORMAS BASICAS DE PARTICIPACION SOCIAL. 

INMEDIATA. CAMBIO DE PAPELES RÁPIDO ENTRE RECEPTOR Y EMISOR. 
GRUPO DE PERSONAS DE UN MISMO GRUPO CON UN CONTEXTO Y ALGO EN COMÚN. 
CON UN REFERENTE O INTERÉS EN COMÚN. MENSAJES 
SE VAN INTERCAMBIANDO LOS EMISORES Y LOS RECEPTORES. 
INTRAGRUPAL. 

Verbal 
            

no Verbal
Gestos, mímica, simbología. Acciones u omisiones. 
ES INMEDIATA Y SE LA LLAMA FEED BACK. 
OTRA PERSONA 
¿A QUIEN SE LE DICE?
SELECCIONADO POR LA FUENTE.
CON UN 
REFERENTE COMÚN / 
POR UN MEDIO, VOZ, TELEFONO, ESCRITO. 


ES UN EMISOR QUE CODIFICA EL MENSAJE Y LO ENVIA POR UN CANAL. 
¿Quién dice?
INTER
PERSONAL



HABLAR CON UNO MISMO. 
PUEDE QUE HAYA Y SEA INMEDIATA
YO
PENSAMIENTO 
COGNOCITIVO

Yo 
INTRA
PERSONAL
TIPO DE COMUNICACIÓN. 
RETROALIMENTACION. 
RECEPTOR
DECODIFICADOR
MENSAJE/CANAL
FUENTE
EMISOR
CODIFICADOR



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA