Formación desarrollo y cambio de actitudes por los medios de comunicación
Formación desarrollo y cambio de actitudes y el efecto que tienen, en la comunicación
Los medios modelan la esfera de las actitudes. Hovlan plantea que las actitudes se modifican a partir de un cambio de opiniones subyacentes como efecto de la comunicación persuasiva. Esta teoría sostiene que la base de todo comportamiento está dada por diversos factores predisponentes, tanto psicológicos como sociales, a partir de ellos los sujetos se exponen selectivamente a determinar sus contenidos lo que actúan como un refuerzo de predisposiciones preexistentes. Es así que el efecto típico de la comunicación de masas es el refuerzo. Ajzen y Fishbein basan su postulado en la racionalidad del ser humano, que procesa la información disponible para llegar a una decisión conductual. A raíz de una modificación en las creencias básicas que tienen una determinada actitud en relación con un objeto dado, se genera un cambio de conducta o comportamiento.
Según Aronson nuestras opiniones se ven influidas por aquellas personas que nos resultan expertas o fiables. La fiabilidad de un comunicador puede aumentar si defiende una posición aparentemente opuesta a su propio interés, así como si no pareciera estar tratando de influenciar sobre nuestra opinión. Por lo que respecta a opiniones y conductas triviales, si nos gusta una persona y podemos identificarnos con ella, sus opiniones y conducta tendrán más influencia sobre nosotros que lo que su contenido garantizaría, y al mismo tiempo tenderemos a ser influenciados cuando quede claro que está tratando de influirnos y de que obtendrá beneficios al hacerlo.
1- ¿Qué es el efecto de primacía?
En los mensajes de comunicación el efecto de primacía describe como durante un episodio de aprendizaje, solo recordamos mejor lo que viene primero y en segundo lugar lo que viene al final, lo que menos se recuerda es el material que viene en medio.
2. Dónde radica el poder de convencimiento en la comunicación
En que la gente tiende a ver y escuchar comunicaciones favorables a sus predisposiciones o que concuerden con ellas. Cuando más completo es el monopolio de la comunicación masiva, hay más posibilidades de modificar las opiniones en la audiencia en la dirección deseada. Por último la importancia de los temas para el auditorio determina las posibilidades de influenciar, a mayor importancia, menos modificación.
3. Defina qué es la persuasión
Se presenta cuando el sujeto asimila el contenido de los mensajes a los que se expone y termina aceptándolos. Este efecto ocurre básicamente en la esfera cognitiva, y se refleja en conocimientos, creencias u opiniones manifiestos.
4. Cuál es la función de los medios de comunicación colectiva.
Los medios tienen la función de crear, modificar y generar actitudes, sugestionan y enajenan a las masas.
Comentarios
Publicar un comentario