DIFERENTES POSTURAS OPINION PUBLiCA
Bauhmauer:
|
Blumer:
|
Habermas:
|
E. N. Neumann:
|
N. Luhmann:
|
Teoría sistémico estructural de la Opinión Pública.
|
Interaccionismo entre Opinión Pública y sociedad
|
Visión crítica, política. Planteamiento idealista
|
Visión realista o psicosociológica
|
Lugar común de la intersubjetividad social
|
Un fenómeno de Opinión Pública está continua transformación en diferentes sociedades y realidades. Bauhmauer todo lo centra en torno a la política. Es algo dinámico, sujeto a transformación constante.
|
La sociedad es una organización donde existen diferentes con campos de acción e intereses diferentes y donde hay persona o personas que hablan en nombre de todos. Hay, también, personas claves que son las que deciden, los que tienen el poder, representantes en el poder.
|
La evolución de la sociedad conduce a una progresiva diferenciación entre ámbitos de acción integrados normativamente por la vía de un consenso que se da comunicativamente y sistemas de acción funcionalmente especificados que confían la integración a una regulación de decisiones particulares
|
La opinión pública es la Piel social, ya que se cohesiona con la sociedad y la piel como la Opinión Pública. nos protege de las agresiones externas.
|
Las sociedades contemporáneas se caracterizan por su creciente complejidad que nos llega por la gran súper especialización y distribución de funciones sociales con las cuales nos vamos a encontrar.
|
Engloba a la opinión pública dentro de la Teoría de sistemas. Un fenómeno de Opinión Pública, está en continua transformación en diferentes sociedades y realidades. Bauhmauer todo lo centra en torno a la política.
|
Según esta descripción del funcionamiento social, para Blumer sería aquello que hay que tomar en cuenta que tienen que ser considerados antes de actuar y tomar una decisión. La Opinión Pública se elabora en sociedad y depende del contexto social en el cual ha evolucionado. Para entenderla es imprescindible conocer el funcionamiento social.
|
El fenómeno de la Opinión Pública es importante para saber si estamos ante una sociedad democrática o no democrática. Aspectos éticos, políticos e institucionales del fenómeno, lo que hay alrededor y que puede desembocar en Opinión Pública.
|
La opinión es aplicable a todo aquello que expresa una opinión relacionada con un valor. Puede ser adjudicable a algo que se expresa verbalmente como para un símbolo
|
Lo que nos permite ser miembros de una globalidad va a ser la Opinión Pública que es la consideración sobre una determinada cuestión. La coincidencia social efímera que considera algún asunto más relevante que el resto. Todo fenómeno de Opinión Pública tiene un clima de opinión relacionado con la tradición, la costumbre, que representa el entorno cultural de la sociedad, de una comunidad y de sus disposiciones individuales como son intereses, sentimientos, opiniones y actitudes.
|
BAUHMAUER Y EL POSITIVISMO:
|
BLUMER Y EL POSITIVISMO
|
HABERMAS Y EL POSITIVISMO:
|
N. NEUMANN Y EL POSITIVISMO
| |
Está en contra del positivismo, ya que es una ciencia más exacta, la suma de opiniones y actitudes individuales: simplicidad, no indaga en lo que hay detrás de cada respuesta y opinión individual, está en función de las características de la sociedad. Es una descripción, es un proceso complejo.
|
La sociedad es una organización, dice Blumer, no un aglomerado de individuos, se contradice con la manera de actuar del positivismo. Blumer quiere que se garantice que los representantes o líderes de cada grupo estén reflejados al tener en cuenta la Opinión Pública.
|
En contra de este planteamiento elabora la “Tesis de la disolución psicosociológica del concepto de Opinión Pública operada por el positivismo”. Hay que tener en cuenta los aspectos éticos, políticos e institucionales.
|
Está a favor porque parte de la investigación científica es empírica.
| |
Existen varios subsistemas y los medios son otro que interactúan entre ellos.
|
Los medios de comunicación de masas hacen que pasemos de una comunicación pública a una comunicación de masas. Otorga gran importancia a los medios porque son los constructores de Opinión Pública manipulada y hablamos.
|
Los medios son los que se sacan a la luz determinadas opiniones transmitiendo la sensación de qué es la opinión mejor vista, la de la mayoría
|
Los medios de comunicación no tratan sólo los temas sino que orientan, manipulan y controlan la Opinión Pública.
|
Comentarios
Publicar un comentario