El color en la publicidad
EL COLOR
|
PINTURA DEL ANTIGUO EGIPTO

A lo largo de la historia el color siempre ha acompañado al hombre en su simbolización. Desde los egipcios que aglutinaban pigmentos naturales, extraídos de la tierra, los cuales mezclaban con clara de huevo para aplicarlo en sus muros, hasta su pintura sin perspectiva pero cargado de tonalidades uniformes. Hoy en día los artistas crean una gama de ellos utilizando la saturación, el tono, el brillo y la luminosidad.

RUSSBELT GUERRA NOS OFRECE TODA UNA GAMA DE COLORES UTLIZANDO LAS PROPIEDADES DEL COLOR
Diferencia de brillo, luminosidad o valor, con tono y saturación constante
Diferencia de Saturación con igual valor y color
Diferencia de Tono o matiz con igual valor y saturación

Nuestro mundo esta lleno de colores y donde hay luz existe el color. Este atributo nos ayuda a percibir la profundidad o la forma de las cosas. Al mismo tiempo la impresión que produce el color dependerá de su composición, es decir la relación con el objeto que lo tiene, su extensión, la iluminación y el contexto en que se presenta. Nunca será lo mismo el significado de un traje obscuro en una cena de gala, la vestimenta de un santo o un velorio.
Los colores son capaces de transmitir emociones. Aunque existen estudios sobre la psicología del color y se sabe que muchos colores tienen efectos emocionales universales, en la mayoría de los casos, el significados dependerá del país, cultura y el uso que se le de.
Color y Significado
|

ROJO
Peligro, excitación, fuego, pasión, sangre, luchar o huir, llama la atención, sexo.
Serenidad, Tranquilidad, verdad, dignidad, constancia, fiabilidad, poder.

BLANCO

AMARILLO
Calidez, el sol para muchas culturas, brillo, alegría.
Naturaleza, frescor, vegetación, salud.
El color en la Publicidad
|

Los colores pueden provocar sensaciones en las que no somos consientes, es por eso que la publicidad asocia coherentemente un color con el tipo de producto y la imagen que se requiere proyectar. Es por ello que quienes trabajan con la imagen conozcan el significado que aporta el color y los efectos en la visibilidad para crear preferencias, retener clientes y así desarrollar estrategias para sus productos.


Aquí vemos una publicidad de Dolce & Gabbana, el mar azul representa la tranquilidad. El verde de la botella salud, bienestar, frescura. El amarillo felicidad y hasta el fondo una abertura hacia el horizonte de color blanco iluminado que también puede significar eternidad, creo también su traje de baño es blanco para representar buenos sentimientos en el porque si fuera rojo me diría la publicidad que él quiere tener sexo nada más. Lo bronceado de su cuerpo me dice que esta sano y que tiene dinero. La publicidad me dice, tu y él navegando hacia la eternidad en un mar tranquilo y feliz.
Este es juego de Absolut Vodka que utilizando, sin ninguna intención de ocultamiento, técnicas subliminales donde esconde el nombre de vodka en los cubos de hielo. Esta publicidad pone de manera teatral a manera de reflector el vaso de hielos. Lo que aquí significa el negro es ausencia, lo demás no importa. La ausencia de color en el líquido sobre un fondo blanco me denota pureza. Las letras en blanco le dan tranquilidad al juego y hace que no pierda foco la bebida.

Esta publicidad de Benetton está dirigida a jóvenes. Como sabemos esta marca siempre nos habla sobre diversidad racial, pero también sobre diversidad de caracteres definida por los colores. Al mismo tiempo nos dice que cada persona está definida por dos o tres personalidades. De izquierda a derecha, la chica de pantalón amarillo es alegre pero también pasional, el de pantalón azul es sereno fiable pero también alegre; el que le sigue es alegre, pasional, saludable, la siguiente chica es femenina por el rosa y a la vez le gusta la naturaleza; a la chica del pantalón rojo es muy apasionada, fuerte pero en su interior es serena podría ser piadosa. Los últimos dos chicos su pantalón purpura significa inteligencia combinado con un naranja que es alegre y rojo que es pasión. Si los colores son sentimientos o estados de ánimo, aquí nos dice: “sin importar de que país seas nos inundan las mismas emociones”.
BIBLIOGRAFÍA
Ferrer, Eulalio: Los lenguajes del color. México, Fondo de Cultura Económica, 1999.
Ortiz, Georgina: El significado de los colores, México, editorial Trillas, 1992
INFORMACIÓN TOMADA DE INTERNET
http://sepiensa.org.mx/contenidos/f_alfabe/color/color5.htmhttp://www.fotonostra.com/grafico/lenguajecolor.htm
(última visita dic 2009)
Page 2
| ||
Comentarios
Publicar un comentario