LECCIONES SOBRE PERIODISMO, TOMAS ELOY
LECCIONES SOBRE PERIODISMO
ALICIA SUSANA OCAÑA ELIZALDE
Tomas Eloy Martínez nos da una gran
lección de periodismo, en el ensayo de Víctor Núñez, dónde nos habla sobre como el escritor enseña la
libertad para escribir y enriquecer las noticias.
No es porque la pirámide invertida
sea mala, es un recurso valioso para informar
rápidamente lo importante, pero no
enriquece un diario. La realidad es una sola pero se encuentra formada por miles de verdades, así que hay
que llevar recursos de la literatura al periodismo y viceversa, para poder
enriquecer con historias y narraciones a nuestros textos. .
El periodista que quiera enaltecer
su trabajo, debe laborar los textos con historias, ya que es la forma de
conmover y ganarse al lector y atraer todavía más. Lectores. El periodista
tiene que investigar, narrar con libertad,
siempre, “fiel a
la verdad, a los lectores y así mismo”.
El
periodista Tomas Eloy manejaba un decálogo que rigió su vida profesional, que
debemos tomar en cuenta. En primer lugar defender nuestro nombre a capa y
espada, ya que es con lo que se cuenta. Defender el tiempo que necesita cada
quien para escribir, si se quiere algo de calidad hay que darle el tiempo
justo.
Al
mismo tiempo indica que hay que defender el espacio para un buen texto y poner
fotos cuidadosamente viendo que le añadan algo a las letras. Nos habla también
de la importancia de trabajar en equipo, contar hallazgos y evitar ser vehículo
de intereses públicos o privados, verificando la información que se da en los
boletines de prensa, así como nunca narrar si no se puede hacer con
claridad.
En
su última ley y algo que deberíamos de recordar todos, en ésta y en cualquier
profesión es que el periodismo es un acto de servicio: “es ponerse en el lugar
del otro, comprender al otro y a veces ser otro”.
Comentarios
Publicar un comentario