REALISMO SOCIALISTA VS ARTE POP
REALISMO SOCIALISTA VS
ARTE POP
Por otro lado el Arte Pop cumple con la
función crítica del arte. Los pintores se enfrentaban a la nueva iconografía
creada por los medios de masas, así que deciden tomar imágenes de los medios
estadounidenses como una parodia del simbolismo que se apropiaba del
mundo. Mientras uno funcionaba a partir
de la política el otro críticaba a una cultura que se apropiaba del mundo.
COMPARACION DE AMBAS
PROPUESTAS
La conquista de Siberia de
Ermák
|
Para llegar a este
realismo los colores son lo más cercano a la realidad ya que la apariencia
óptica es lo más importante. El color en el cuadro puede ser utilizado con
manchas, la línea no es tan importante. La luz es también un elemento
primordial, hay cuadros muy iluminados que dan un efecto placentero, pero hay
otros que tienen claro-obscuro que dan efectos de profundidad, volumen y movimiento, los cuales son parte importante
del realismo socialista. Además utiliza formas irregulares, abiertas y la
composición de su pintura es unitaria.
El Arte Pop pinta
temas figurativos de la sociedad de consumo como botellas, latas, cigarrillos,
chicles, revistas, periódicos, cine, televisión y anuncios. Mientras el tema
central del realismo socialista son los trabajadores, pero también algunos
temas históricos que realcen al socialismo y cumplan su función política.
Los simbolos visuales son totalmente
distintos, mientras el realimso socialista toma elementos sociales e
históricos, el Pop Art toma cualquier elemento de los medios de masa y lo
plasma dotandolo de significado.
Convierte en signos los artículos de consumo, muchos de nosotros
conocimos primero el cuadro que la lata de sopa campells.
El Pop Art tomo los arquetipos del cine como Marilyn Monroe, Elvis y Betty
Bob y los plasmó. El realismo socialista plasmo a los agricultores y obreros y los
conviritio en simbolo de fuerza y poder.
Ambas cumplen con las caracteristicas del contexto,
cultural e ideológico específico. El realismo socialista creado en Rusia
despues de la revolución, cumplió con su función, tanto que el socialismo
estuvo instaurado muchos años y para el
Partido Comunista los unicos temas a tratar eran la política y los trabajadores
y se reconstruyeron las organizaciones literarias y artísticas.
El
Arte Pop igualmente nació cuando la publicidad de masas estaba creando un arte
popular, y sirve como una crítica hacia la sociedad de consumo. Aunque pienso
que muchas de estás obras son dificiles de entender por los conceptos que
engloba, termino siendo un arte con una ideologia no tan popular. El concepto del Arte Pop no hace
tanto énfasis al arte en sí, sino a las actitudes que lo forman. Aunque a la gente le gustaban por reconocer a
personajes u objetos famosos, quizás parte de la doctrina es que cada vez contamos con menos pensamiento
crítico y sólo buscamos reproducciones faciles.
BIBLIOGRAFIA
Juan Antonio Ramírez, "Las Vanguardias Históricas: del Cubismo al
Surrealismo", en Ramírez Juan Antonio, et. al., Historia del arte, Vol.
IV, Alianza Editorial, 1999 pp. 229-235;
Herbert. Read, Breve historia de la pintura moderna, Ediciones del
Serbal, Barcelona, 1984, pp. 188-217
Comentarios
Publicar un comentario