Escuelas de Comunicación de Masas

La Depresión económica de los años 30 obliga al presidente Roosevelt a impulsar una reactivación de su política económica y social. Propone el pleno empleo y el aumento del poder adquisitivo para generar consumo interno. Estas transformaciones en la política y la economía obligan a instrumentar estrategias de comunicación. 

La corriente Mass Comunication Research reúne a un grupo de investigadores para conocer la influencia de los medios en la sociedad.  Aplica los métodos de las ciencias experimentales para analizar  los efectos  En la primera Guerra mundial Harold Lasswell  con su teoría de la aguja hipodérmica definía como la propaganda había influido en la moral de los ejércitos y las poblaciones en conflicto. 

Cabe destacar que el 30 de octubre de 1938 el Director Orson Welles aterroriza a millones de norteamericanos dando la noticia de una invasión de marcianos, confunde a la población que creyendo era cierto, entra en pánico. Aquí es donde se ve el impacto de los medios en la población. 

El que puso freno a esta fascinación fue Paul Félix Lazarsfeld que estudio los cambios en la intención del voto durante la campaña electoral de Roosevelt. El afirma que no influyen sino que activan las predisposiciones políticas. 

Mientras en Alemania se estudiaron los fenómenos de la comunicación masiva. Los primeras teorias de ellos coincidieron con el fascismo y el nazismo, ellos sostienen que el auge del cine y la radio son mecanismos ideológicos para mantener la dominación social. 
Muchos de estos investigadores huyeron con la entrada del nazismo al poder huyen para Estados Unidos teniendo contacto con la teorias Funcionalistas de la América.  De regreso a Frankfurt Adorno y Horkheimer  afirman que la razón moderna no cumple con la promesa de ser el vehiculo que conduzca a la humanidad a la adultez, alientas a la homogeneización y masificación del ser humano, extravían la razón y la capacidad de pensamiento critico. 

Tras la crisis de la posguerra, en los años cincuenta, las economías crecen, los aumentos salariales crean el consumo masivo de bienes. Herber Marcuse elabora su tesis sobre el “hombre unidimensional”, el que vive  en una sola dimensión porque ha perdido su dimensión crítica. La publicidad es una herramienta de esta sociedad, que limita  capacidad de decisión. 

A fines de los 50s un grupo de intelectuales británicos  indagan sobre las relaciones entre comunicación, cultura y sociedad. Para Hoggart, la cultura obrera da sentido a los mensajes que circulan en los medios de comunicación a partir de su estilo de vida, sus
valores y tradiciones. Investiga la cultura popular construida en estos mensajes. Es decir, la experiencia de vida del mundo obrero no se diluye con la llegada de la comunicación de
masas, sino que se entrecruza con ésta produciendo nuevas configuraciones culturales .

La cultura industrial se vuelve muy compleja y es difícil estudiarla por la diversidad de dimensiones que interviene en el fenómeno por eso Raymond Williams en su libro cultura y sociedad plantea la existencia de diversos actores sociales y clases que dan existencia a diversas culturas que se relacionan entre si. A partir de esto analiza los medios masivos en especial la prensa y deduce que los modos de narrar de esa prensa están ligados a las prácticas de la cultura, sus experiencias y las relaciones sociales a quien va dirigida.

Elegí las principales teorias que le dieron vida a la comunicación como una ciencia, pero todavía faltan muchas que se han ido integrando al devenir de los cambios de la modernidad y la postmodernidad, pero estas son las principales para entender los fundamentos de comunicación y los modelos de ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA