Examen Teoria relaciones Humanas Mayo vs Hawhorne
1. Explica tres razones por las cuáles surgió la Teoría de Elton Mayo de las relaciones humanas.
El objetivo es democratizar, concientizar y humanizar los conceptos rigidos de la administración. En EEUU en los años 20s con el auge del capitalismo y la producción, se hizo una investigación por los problemas de producción y rotación de personal.
2. Menciona en qué consistió el experimento de Elton Mayo
En una fábrica de textiles se vio que tenían problemas de producción y rotación de personal, como experimento se introdujo un esquema de incentivos como descansos, el uso de servicios médicos y la oportunidad de los empleados a decidir cuando las máquinas tienen que parar.
Al introducir estos parámetros la producción se incremento, la rotación de personal bajo ya que el elemento se sintió más protegido, trabajaban más a gusto y seguros por los servicios médicos y de enfermería.
3. Plantea en diez renglones la teoría de las relaciones humanas
Es el paso de la teoría clásica de la administración a un enfoque humanístico en una revolución conceptual de la teoría administrativa. Pone énfasis en las personas que laboran y participan en las organizaciones, pasando de los aspectos técnicos y formales a los aspectos psicológicos y sociológicos. Este enfoque nace en Estados Unidos entre los años 20 y 30 teniendo como principal exponente a Elton Mayo. Uno de los aspectos más importantes de su experimento de Hawthorne en la fábrica de Western Electric es que identificó varios principios relacionados con el comportamiento social de los trabajadores y las relaciones humanas en el trabajo.
4. ¿Qué papel juega el comportamiento asertivo en la teoría de Mayo?
Nos ayuda a darnos cuenta de que las relaciones sean laborales, escolares, cualquieras que sean de tipo formal, siempre son entre seres humanos. Es decir, llevan una relación informal paralela y es indispensable que las personas se sientan contentas y seguras para mejorar su productividad. El nivel de producción siempre dependerá de la integración social, el comportamiento social del trabajador, las recompensas y sanciones, los grupos informales, las relaciones humanas, la importancia del cargo y el énfasis en el aspecto emocional
5. En el análisis que hace Hawthorne, ¿cuáles son los errores más recurrentes que se cometen bajo una perspectiva diferente a la teoría de las relaciones humanas?
Según Mayo la capacidad de un trabajador no depende de su capacidad física o fisiológica sino por las normas que le rodean, además que el comportamiento del individuo se apoya en el grupo, es decir, los trabajadores actúan como miembros de un grupo no como individuos.
Dentro de las empresas que no contemplan esta perspectiva no les importa la salud física, ni el descanso, muchas de las empresas mexicanas hacen que sus empleados trabajen de 8 de la mañana a 8 de la noche, por lo cual están exhaustos, y trabajan a disgusto, no son trabajadores creativos ni proactivos por las normas que lo rodean. Por esto mismo, se va generando una atmosfera negativa en contra de la empresa, el grupo, ya no el individuo empieza a actuar en contra de la empresa rezagando su productividad.
6. Describe en diez renglones las implicaciones de la teoría de las relaciones humanas haciendo énfasis en la comunicación, la motivación y el rol de un líder, según el principio general de esta teoría
Las relaciones humanas son acciones y actitudes entre contactos de personas y grupos, se concluyó que el nivel de producción depende de la integración social, de las normas sociales y las expectativas que lo rodean. La interacción de un grupo se da principalmente a través de la comunicación, sin ella no existen los grupos humanos. Antes de estas teorías no existían la comunicación empleado, jefe o líder es a partir de ellas, donde a través de la transmisión de ideas que el empleado al sentirse escuchado mejora. Al mismo tiempo, con las recompensas se lleva a cabo una motivación lo que también ha funcionado a las empresas para obtener mejores resultados.
Comentarios
Publicar un comentario