IMPORTANCIA DE LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES SOCIALES DE LOS GRUPOS
Los grupos existen porque satisfacen determinadas funciones o necesidades. La manera en como un grupo se organiza, los diferentes papeles de sus miembros, el tipo de procesos que intervienen en la configuración y desarrollo o en su disolución, son las dinámicas que conforman las estructuras y funciones sociales. Es así como en toda estructura social tendremos posiciones, roles y jerarquías.
Para que un grupo sicológico se forme, los individuos que conforman este además de compartir creencias grupales, ellos mismos deben de tener un alto grado de actividad coordinada y definirse como grupo. Cuando una persona entra a un grupo ya formado tiene que adaptarse al contexto y a las normas ya establecidas.
Al mismo tiempo cada individuo dentro del grupo tiene una función y un líder que puede ayudar a aumentar la cohesión grupal. El proceso de liderazgo tiene un papel crucial en el funcionamiento de las organizaciones, así un líder eficaz podrá encaminar a su grupo a seguir sus objetivos, así como el conseguir la unión del grupo y determinar las funciones de cada individuo para cumplir su meta como grupo.
Dentro de cada grupo existen minorías, las cuales son necesarias para que exista el cambio ya que muchas veces son las generadoras de ideas y toman las nuevas corrientes de vanguardia que generan poco a poco cambio social.
Para establecer y mantener un determinado orden social se unifican las conductas sociales y se establecen las normas sociales surgidas dentro de cada grupo. Ellas podrán regular las relaciones interpersonales que implican valores socialmente distribuidos con los que los miembros de cada grupo muestran su acuerdo.
Comentarios
Publicar un comentario