INFLUENCIA MANIFIESTA Y OCULTA, MOSCOVICI
Influencia social es estudiada por la psicología social por medio de las prácticas sociales, la propaganda, manipulación publicitaria, creación de normas y es uno de los puntos importantes para esta disciplina. Es por eso que decimos que la comunicación posee dos funciones antagónicas por un lado la trasmisión de información y por otro la función oculta de la persuasión.
Ha finales del siglo pasado con la industrialización, la urbanización, el nacimiento de la prensa, sindicatos y partidos políticos, aparecieron las masas. Creándose con ellas el hombre masa y la sociedad de masas. Esta derivación del siglo fueron estudiadas por varios como Ortega y Gasset, Freud. Tarde, Binet entre varios estudiaban el cambio de los individuos a una multitud, su violencia, sus pensamientos, y un mecanismo nuevo, la influencia de la contaminación progresiva, que fue la primera teoría sobre influencia, a distancia a través de los medios de comunicación.
En la década de los 80s se observó una ruptura y una tensión donde los grupos calificados como desviantes pasaron de espectadores a actores sociales, teniendo como bandera una solución de cambio a esta sociedad de masas que los rechaza y los pone en el anonimato. Esta rebelión de minorías no es pasajera ya que sus causas se encuentran insertas en la estructura de la sociedad, teniendo modelos en el ámbito estético ya que se inspiran en numerosas corrientes de vanguardia como el surrealismo, el Port Art, el Bauhaus y el expresionismo. Estas corrientes prepararon el terreno para los valores y la cultura de las minorías.
Los gobiernos tratan de lidiar con estas minorías que a veces criminalizan y cobran forma de terrorismo o disidencia. De aquí que la sicología de masas quería demostrar, en ese entonces, que era normal y que se les tenía que estudiar científicamente para hallarle una solución política y cultural. En este siglo XXI las minorías son un componente normal de la vida social.
Estas minorías no parecen según las modernas teorías de comunicación ninguna posibilidad de imponer un punto de vista pero lo hacen. Muchas veces disponen de sus propios medios, prestigio o poder, dando ventaja a la influencia. Otras veces la minoría permanece fuerte e independiente e impone así a la mayoría su sistema de opiniones y de valores.
Como reconocemos una minoría, porque representa una posición prohibida y desviante socialmente. Así mismo, tienen la posibilidad de provocar un conflicto, aunque la mayoría rechace dicho conflicto. Esto quiere decir que se adhieren a sus causas y no hay retroceso e incertidumbre con su lucha. Además de que es más importante su forma de comportamiento, sus ideas, para tener éxito, que el número de personas.
Una minoría es necesaria para una sociedad original y creadora, ya que la imagen de ella no constituye un obstáculo para la influencia significativa. Pero aunque los individuos desviantes son juzgados por la mayoría conformista y ponen una perspectiva que responde mejor a la razón humana y rompen con el conformismo del hombre. Por otro lado, el mensaje de la minoría a veces puede generar rechazo y desagrado, pero después olvidan y el mensaje deja un rastro profundo. A esto se le llama sleeper effect ya que la influencia que ejerce la minoría no es inmediata, pero es un cambio de opinión retrasado. Un ejemplo es la criptomnesia social: el sujeto olvida que la idea o la frase que enuncia no es de él, pero la oyó pronunciar en alguna parte por otra persona y la recuerda, no sabe de donde vino esa influencia.
La idea de influencia nos hace pensar en la hipnosis, por lo que es una acción que se ejerce sobre nosotros sin nuestra participación. La persuasión oculta son condiciones en las cuales unas imágenes o unos mensajes que no son percibidos por los individuos ejercen una influencia sobre la formación de su juicio. Pero la crítica psicológica llegó a la conclusión de que no existe tal influencia oculta en la publicidad. Moscovici afirma que si hay hidden persuaden, una persuasión oculta pero por la de las minorías activas, ya que actúa sin que nos demos cuenta.
Las mayorías ejercer una influencia ligada a sus mensajes. Por otro lado, las minorías la ejercen sobre las opiniones asociadas con el mensaje pero nodirectamente contenidas en él, ejercen una influencia indirecta, a veces inadvertida.
Las minorías crean fisuras sociales, aunque la gente rechace su mensaje, este mismo influenciará posteriormente en ella. Muchos movimientos como el gay, el feminista, el estudiantil, no lograron convencer o atraer a la mayoría de la población pero modificaron la imagen del mundo, se adoptó su opinión y los puntos importantes para ellos.
1. De qué depende el éxito de la minoría.
Estas minorías dependen a veces de sus propios medios, ya sea tengan prestigio o poder, dando ventaja a la influencia, pero otras veces el éxito dependerá de que esta minoría permanezca fuerte e independiente para imponer así a la mayoría su sistema de opiniones y de valores.
2. Cuál es el papel de la creatividad e innovación.
Una minoría es necesaria para una sociedad original y creadora, ya que la imagen de ella no constituye un obstáculo para la influencia significativa. Pero aunque los individuos desviantes son juzgados por la mayoría conformista, estos pequeños grupos ponen una perspectiva que responde mejor a la razón humana y rompen con el conformismo del hombre. Además de que toman su cultura de las nuevas corrientes de vanguardia lo que genera poco a poco un cambio social.
3. Cual es la función del conflicto en la influencia minoritaria
Sin estas minorías generando conflictos o suturas en la sociedad, no tendríamos factores de cambios. No sé habría detenido la segregación racial, los gays seguirían escondidos en el closet y las mujeres sólo estaríamos en la casa. Son aspectos fundamentales de cambio social, aunque no logren influenciar a la población fuertemente abren camino, rupturas que modifican los lineamiento de la sociedad, adoptan sus ideas y son motivo de revolución social.
4. Explique en que consiste la influencia oculta
Es la hidden persuaden, una persuasión oculta pero por la de las minorías activas, ya que actúa sin que nos demos cuenta. Las mayorías ejercen una influencia en con sus medios masivos, las minorías ejercen opiniones pero asociadas a los mensajes, ofrecen una influencia indirecta, inadvertida. Mientras la mayoría da mensajes, supongamos el Seguro Social sobre el aborto, una minoría católica ferviente (muchos son católicos pero no les importa mucho el tema) habla y da mensajes sobre el valor de los hijos, el de la mujer, quizás no sobre el tema en sí. Cuando yo como católica no ferviente escucho esos mensajes, quizás no me han persuadido, pero si cambió algo mi concepción sobre el aborto y pensaría dos veces el realizarlo.
5 Explique en qué consiste el sleeper effec
El mensaje de la minoría a veces puede generar rechazo y desagrado, pero después olvidan y el mensaje que ya ha dejado un rastro profundo. A esto se le llama sleeper effect, la influencia que se ejerce no es inmediata, es un cambio de opinión retrasado. Un ejemplo es la criptomnesia social: el sujeto olvida que la idea o la frase que enuncia no es de él, pero la oyó pronunciar en alguna parte por otra persona y la recuerda, no sabe de donde vino esa influencia.
GLOSARIO
INFLUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN PROGRESIVA: Fue la primera teoríasobre influencia que se daba a distancia a través de los medios de comunicación.
HIDDEN PERSUADEN: persuasión oculta pero por la de las minorías activas que actúa sin que nos demos cuenta. Las mayorías ejercen una influencia en con sus medios masivos, las minorías ejercen opiniones pero asociadas a los mensajes, ofrecen una influencia indirecta, inadvertida.
PERSUASIÓN: Capacidad de convencer a alguien. Juicio que se forma en virtud de un fundamento.
SLEEPER EFECT: El mensaje de la minoría a veces puede generar rechazo y desagrado, pero después olvidan y el mensaje que ya ha dejado un rastro profundo. A esto se le llama sleeper effect, la influencia que se ejerce no es inmediata, es un cambio de opinión retrasado. Un ejemplo es la criptomnesia social: el sujeto olvida que la idea o la frase que enuncia no es de él, pero la oyó pronunciar en alguna parte por otra persona y la recuerda, no sabe de donde vino esa influencia.
FISURAS SOCIALES: Es cuando la gente rechaza un mensaje de las minorías pero este mismo influenciará posteriormente en ella.
BIBLIOGRAFÍA
- Moscovici, S. Influencia manifiesta e influencia oculta en la comunicación. En: Revista Mexicana de Sociología, México, UNAM, Núm. XLV/VOL. XLV/NUM: 2, abril-junio, 1983, Págs. 687-701
Comentarios
Publicar un comentario