Libro Xilografico, La Imprenta, Incunables, Gutenberg

¿Qué era el  libro xilográfico?
Es una técnica de impresión que llegó a Europa en el año 1430. Esta se lleva a cabo  con plancha de madera, el texto o la imagen que se va a imprimir se talla a mano con cincel rebajando las partes que se van a quedar en blanco. Se entinta e imprime sobre un papel o superficie donde  obteniendo  la impresión del relieve. El primer libro Xilográfico fue “La Biblia de los pobres”.  Este tipo de libro no superaba las 50 hojas y se imprimía solo un lado pegándose después para formar una hoja por ambos lados. 

¿Por qué es importante la invención de la imprenta con tipos móviles?

Porque la Xilografía es una técnica lenta y laboriosa que no satisfacía la demanda de los libros de entonces. Aunque se pensó que los primeros tipos móviles eran Europeos lo cierto es que su invención data de 960 en China donde se utilizaron los tipos móviles de madera. Gutenberg ideo los tipos móviles de plomo y adapto una prensadora de uvas para hacer la impresión en papel. Estos tipos  tienen elementos aislados con los signos a imprimir y se combinan entre si para formar palabras o frases. 


¿Qué es la Biblia de 42 líneas o Biblia Gutenberg?

Es el primer libro impreso en el mundo que consta de 2 volúmenes de 325 hojas el primero y de 317 el segundo. Es  llamada así  por ser éste el número más frecuente de líneas por columna. Fue concebida para que se asemejara en lo  posible a un manuscrito, el códice de aquella época.



Explica el fenómeno de la difusión de la imprenta en España y América

Aunque Gutenberg comenzó a imprimir en secreto para no revelar su invenciónse asocia con  Johann Fust ( en otra fuente dice que Gutenberg a pidió dinero y al no podérselo regresar se quedo con la primera imprenta) quien financia un taller, posteriormente por problemas económicos se separan y Johann se asocia con Peter Schöeffer que era empleado de Gutenberg.  

Esta nueva manera de imprimir se difundió en Alemania con Antón Koberger quien tenía un taller de 24 prensas y 110 empleados. Estos empleados peregrinaron de un país a otro. Dos discípulos de Schöeffer se establecieron en Italia creando un nuevo tipo de letra romana más fácil de leer y grabar. A Francia llego en 1470 por profesores de la Soborna que instalaron un taller en la universidad. En Inglaterra William Caxton y para 1980 ya había imprenta en 150 ciudades.  Se cree que en 1470 llegó la imprenta a España por impresores ambulantes que llegaban desde Italia. El primer libro fue “Sinodal de Aguilafuente” impreso por Juan Parix quien estableció en la ciudad de Segovia la primera imprenta en nuestro país. En América, el primer país que cuenta con imprenta es México, hacia el año 1539.


¿Qué son los incunables?

A los libros impresos con tipos móviles desde la aparición de la imprenta hasta el año 1500, en los países donde se introdujo más tarde el periodo llega hasta 1550 y en Hispanoamérica más tarde. Este termino se debe a que los libros eran muy parecidos a las de los libros manuscritos el limite lo propuso Philippe Labbe. Incunable viene de infancia, es decir, los libros estaban en la cuna. 

¿Cómo eran las bibliotecas de esa época?

Las bibliotecas se vieron beneficiadas con la invención de la imprenta pero supuso un poder definitivo de la Iglesia en la cultura. Se crearon nuevas Bibliotecas como la Biblioteca Vaticana, La Marciana y  La Laurenciana. La censura por parte de la iglesia realizo indices y catálogos de libros prohibidos por su contenido. En países como Francia, Inglaterra y España existen bibliotecas que conservan la propiedad intelectual del país, siendo obligación depositar un número de ejemplares de cada obra editada. 

Con el Renacimiento las bibliotecas cambian para entrar al servicio públicoinstalándose en grandes locales. Surge aquí el concepto moderno de biblioteca y es aquí donde nacen las bibliotecas nacionales con los libros de las colecciones reales. Los libros ya no llevan cadenas y las salas de lectura son amplias. La primera biblioteca popular como tal se crea en Estados Unidos  en 1701. En 1725 se crea la primera biblioteca circulante que lleva el libro al lector. 

Para el siglo XIX las bibliotecas proporcionaban libros para la formación profesional de la clase proletaria y el entretenimiento de las clases sociales que en los siglos anteriores no habían tenido acceso a la cultura. Aparecieron leyes donde el estado podía recaudar fondos destinados a las bibliotecas nacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA