Mecanismos de control de la colonia Española a la libertad de expresión en las colonias americanas.
El régimen colonial elaboró una legislación para periodicos, impresores, libreros y libros prohibidos. Toda impresión debía inspeccionarse por el juez de imprentas, así como el examen y licencias para imprimir papeles periodicos.
Las comunidades, ni el regente, ni las personas privilegiadas, no podían tener imprentas. Se impide imprimir papel alguno, sin preceder su examen por el tribunal a quien le corresponda. Es decir, no se daban permiso de impresión libros y papeles que traten de comercio, fábricas, metales, sin presentarse antes a la junta de comercio y moneda. Además de que para ser observada la ley de indias no se podía imprimir libro o papel que trate de materia de esos dominios sin licencia del consejo de indias.
Igualmente no se podía vender libros extranjeros sin licencia del consejo, a la par los prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición, los papeles sediciosos y contrarios a la fidelidad y tranquilidad publica. Para evitar la introducción se instalan aduanas con revisores de libros en ellas para evitar la entrada.
¿Quiénes se interesaban por los contenidos de la prensa en la Nueva España? ¿Por qué?
Ambos mandos criollos y españoles eran los que estaban interesados. Unos de tendencia liberal para divulgar los asuntos sobre el derecho social, es decir, la soberanía del pueblo, los limites de la autoridad, los deberes de los gobernantes, igualmente, buscaron una solución para participar en las decisiones del gobierno del virreinato de las cuales estaban excluidos.. La otra realista buscaba defender a la prensa tradicional para proteger la monarquía que estaba cayendo.
¿Cuáles eran los objetivos de la prensa realista editada en la Nueva España?
De corte tradicional español abundaban los escritos redactados en un estilo académico para los cultos y otro popular para penetrar en las masas. Primeramente propagaron sus ideas y amedrentaron a los indecisos e intimidaron a los simpatizantes de los insurgentes. Los primeros periodicos de partido fueron herramientas ideológicas de una monarquía en decadencia. Escribieron en contra del movimiento insurgente a fin de contrarrestar el impacto de la propaganda independentista en la sociedad mexicana.
¿Cuáles son las críticas que se hacían desde la prensa realista al movimiento de independencia?
Ellos mandaban mensajes de odio hacia un pueblo rebelde, en muchos escritos se rechazaba el movimiento argumentando que se habían unido con franceses, y se decía de las personalidades independentistas como Hidalgo y Allende que tenían una vida turbulenta y licenciosa. Se hacia una defensa de la cultura novohispana y un reconocimiento a la herencia española.
Comentarios
Publicar un comentario