Origen, evolución y aplicaciones de Internet

Origen, evolución y aplicaciones de Internet

Internet es una red internacional de ordenadores que permite compartir recursos con cualquier parte del mundo,  obtener información sobre un tema que nos interesa, noticia,   juego o tema educacional. Es decir, establecer comunicación con millones de personas a través de todo el mundo, ya sea para fines académicos, de investigación o personales.   

Es un conjunto de redes de comunicación interconectadas y descentralizadas, que utilizan los protocolos TCP/IP, lo que garantiza que las redes físicasfunciones como una red lógica única de alcance mundial

Su origen, data de la primera conexión de computadoras en el ARPANET, siendo esta un encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos,como un medio de comunicación para los diferentes organismos del país. Su primer nodo fue creado en la Universidad de California, siendo la base de Internet hasta su transición al protocolo TCP/IP en 1990. 

Su concepto fue formulado por J.C.R. Licklider en 1962, cuando fue convocado por la Agencia Investigadora de Proyectos Avanzados, perteneciente al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Es ahí donde convence a Ivan Sutherland y Bob Taylor del concepto. Por otra parte Paul Baran trabajo desde 1959 en la RAND Corporation en una red segura capaz de sobrevivir a las armas nucleares. 

Uno de los servicios con más éxito en esta red de redes, es el World Wide Web, creada en 1989 por Tim Berners-Lee y Robert Cailliau. La Web  es un sistema de documentos de hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles por Internet. A través del navegador se pueden visualizar páginas Web con texto, imágenes, videos o contenidos multimedia, navegando por ellas a través de hiperenlaces. 

Existen otros protocolos o servicios de Internet aparte de la Web como: la trasmisión de archivos FTP, el correo electrónico (SMTP), la mensajeríainstantánea y la comunicación multimedia VoIP, entre muchos. 

Es así como Internet no es una sola red, se han unido diversas redes internacionales a un núcleo central, Internet es una red de redes que ofrece múltiples  posibilidades. Una de ellas y la primera y más difundida en uso es  el Correo Electrónico

La ventaja del correo electrónico es la inmediatez, el e-mail llega a su destino a pocos segundos o minutos de haberse enviado. Además es  un medio mucho más rápido, económico y fiable. Otro valor agregado, es que no es necesario que los dos ordenadores estén en funcionamiento simultáneamente. Si no está el usurario conectado, el correo se almacena en el buzón, hasta que el receptor lo abre. 


Ha sido tanto su impacto en la economía, en la sociedad,  en el ocio, en el conocimiento a nivel mundial, que desde los 70s los teóricos percibieron su evolución, tal es el caso de Marshal Mcluhan el cual utilizó la expresión aldea global para referirse a las transformaciones que se estaban produciendo en torno a la comunicación electrónica.  Por otro lado, Manuel Castells plantea, en 1996, que la humanidad está ante una transformación: “En este nuevo mundo todo lo importante – el poder, la economía, o la información- está organizado en forma de redes globales que escapan a todo control, ya que carecen de centro”. 

Una de las aportaciones más grandes que ha hecho Internet es en la educación, ya que hoy en día muchas personas que no tenían forma de continuar con sus estudios, gracias al Internet, es posible. Para fomentar este rubro la University Corporation for Advanced Internet Development o UCAIDdesarrollaron las aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas para transferir información a alta velocidad. La Internet2 es una red telemática desarrollada por 212 universidades estadounidenses,  que permite altas velocidades con gran fiabilidad.

Conocido como Learning-ware está hecho para soportar aplicaciones para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación, con laboratorios virtuales para telemedicina y teleinmersión. Lo más probable es que algún día ésta nueva red sustituya a la anterior, cuando, no se sabe. 






INFORMACIÓN TOMADA DE INTERNET. 

http://es.wikipedia.org
ÚLTIMA CONSULTA. 1 DE JUNIO DEL 2009


BIBLIOGRAFIA
Romina Schanaider, Mariano Zarowsky, kalil Llamazares, Comunicación para principiantes. Ed. Era Naciente, Buenos Aires Argentina. 

4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA