12 Bases de la AIR


El 30 de septiembre de 1946 se celebró en la ciudad de México el I Congreso Interamericano de Radiodifusores, que consituyo la AIR o Asociacion Interamericana de Radiodifusión, que fue establecida para defender los intereses de la radio comercial, principalmente frente a los estados que pretendieran convertirse en radiodifusores. Dos años despues en un segundo congreso se mostraron entusistas en la aprobación de las 12 bases de la AIR, que los significantes se comprometian a defender en cada uno de sus paises al legislar sobre la materia. Los mexicanos se veian muy activos influyendo para que las bases quedaran claramente incluidas en la Ley Federal de Radio y Televisión. Esas bases pedían que la radiodifusión no fuera considerada como servicio público, se respetara la libertad de expresión, el Estado sólo controlara lo referente a la cuestión técnica, no existiera la censura, se limitada la participación del Estado como radiodifusor, las conseciones fueran por tiempo indefinido, gozaran de beneficios fiscales y no se permitiera que el Estado realizara propaganda comercial. 
El 19 de enero de 1960 se publico la Ley Federal de Radio y Televisió que recogia los 12 puntos promovidos y desconoce que la radio por utilizar un recurso que es de todos, debe ser un beneficio social y no un negocio para unos cuantos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA