Agencia regional de noticias
1. ¿Cómo puede definirse una agencia regional de noticias?
Son empresas o agencias constituidas por el esfuerzo de varias naciones, las cuales necesitaban dar a conocer su propio punto de vista y contrarrestar la imagen que difundían de los países del tercer mundo las grandes agencias.
Las agencias regionales participan unidas generando materiales e información pero necesitan de un centro concentrador y transmisor del servicio, como son Inter Press Service (IPS), Tanjug, quienes apoyan los esfuerzos de los países poniendo a disposición su capacidad tecnológica.
1. ¿Qué determina el surgimiento de las agencias regionales?
Estas agencias surgen de la necesidad de neutralizar los mensajes manipulados por las grandes agencias de información, así como impulsar a las agencias nacionales y apoyar la cooperación entre los países del tercer mundo. Al mismo tiempo, al unirse estos países podrían ser más escuchados a nivel internacional y promover la paz al presentar información objetiva de sus países.
2. ¿Cuáles son los principales esfuerzos regionales que se conocen?
• Federación de Agencias de Noticias Arabes (FANA) creada por 18 agencias nacionales en 1964. La actividad de la FANA con respecto a las agencias regionales es la de coordinar la cooperación con las agencias internacionales.
• El Pool de Países No Alineados, conformado en 1976 con el respaldo de agencias y sistemas informativos de 59 países.
• La Agencia de Noticias Pan Africana (PANA), con sede en Dakar, Senegal, para promover el intercambio efectivo de información entre los Estados miembros.
• En Latinoamérica surge Acción de Sistemas Informativos Nacionales (ASIN) con el concurso de las agencias de noticias nacionales y los servicios de información de diez nacionales latinoamericanas: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Venezuela.
• Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI), surgida por mandato de la segunda reunión del Comité de Coordinación del Pool en 1978 para que unir y mejorar la comunicación y trabajo entre el Pool y los diversos sistemas regionales u otros.
3. ¿Cuáles agencias regionales surgen específicamente a raíz del debate por el Nuevo orden Informativo?
Cuando se constituyó el primer pool en agosto de 1976, durante la quinta conferencia cumbre de los países no alineados, ya había 32 agencias de noticias que intercambiaban información, hermandadas por ubicación territorial, historia o idioma, a través de cinco centros coordinadores regionales: Yugoslavia con Tanjug, América Latina con Inter Press Service, Tunes con TAP y Sri Lanka y la India.
En 1978 surge a la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información ALASEI a raíz de la necesidad de una cooperación más estrecha entre el pool y los distintos sistemas regionales.
4. ¿Qué diferencias hay entre el Pool de Agencias de los No Alineados y Alasei?
ALASEI es un organismo constituidos con capacidad propia para la elaboración y distribución de información, con ayuda de NOTIMEX se da a la tarea de preparar análisis de prensa relativos a los aspectos de la política, finanzas y desarrollo, con información de utilidad para la zona.
Por el contrario, las agencias regionales basan su participación en la unión de las agencias nacionales, con lo que éstas sirven como un vehículo concentrador y difusor de materiales enviados por las agencias miembros. Las agencias regionales participan unidas generando materiales e información pero necesitan de un centro concentrador y transmisor del servicio, como son Inter Press Service(IPS), Tanjug, quienes apoyan los esfuerzos de los países poniendo a disposición su capacidad tecnológica.
5. ¿Qué papel jugó IPS en la contraofensiva tercermundista contra la hegemonía de las trasnacionales?
IPS siempre ha dado prioridad a las voces de los grupos vulnerables y marginados, además de informar sobre las tendencias y procesos de los países en vías de desarrollo. Debido a ello IPS cuenta con mayor audiencia en los países de desarrollo y que reporta desde el punto de vista del tercer mundo. Además de que Inter Press Service es una agencia trasnacional, ha dado voz a las agencias regionales latinoamericanas sirviendo como centro un centro concentrador y transmisor del servicio poniendo al servicio del POOL su capacidad tecnológica.
6. -¿Qué tipo de materiales difunden las agencias regionales?
Difunden material importante para la región e información útil para la cooperación regional e internacional.
7.-¿Cuáles son los principales obstáculos a que se han enfrentado este tipo de medios para operar?
Las agencias regionales tienen muchos obstáculos, el primero es que los países capitalistas niegan que trataran de callar el debate sobre el Nuevo Orden. Después, no cuentan con el apoyo de las naciones de donde fueron creadas, además de que les condicionan su apoyo a expensas de que no critiquen al gobierno en turno. Un ejemplo claro es NOTIMEX, que fue creado por un gobierno Priísta y ahora con el gobierno del Pan, no debe de tener el mismo apoyo y se lo condiciona para que no hable mal de Calderón. Por otro lado, los medios de comunicación nacionales prefieren utilizar otros medios trasnacionales que muchas veces pueden ofrecer una infraestructura informativa más interesante. Todos estos obstáculos hacen que la operación de las agencias regionales sea difícil y que siempre su existencia esté en riesgo, o existan para que el gobierno diga que el país existe un medio informativo.
Comentarios
Publicar un comentario