Dolce & Gabbana, análisis publicitario



Dolce & Gabbana ha sacado desde 2005 publicidad muy controvertida. Vemos en la escena un hombre que descansa en un tipo sillón de operaciones  con unos reflectores que apuntan hacia él y tres hombres que ven hacía el, no está amarrado y tiene las manos de igual manera que un CristocrucificadoEn cuanto al uso del color vemos colores obscuros, que le dan profundidad y dramatismo a la escena.  El sillón s negro , de piel para darle  elegancia al asunto, también vemos en los bordes de los pantalones de mezclilla del modelo de la izquierda que su trusa, bóxer o chones, son de color rojo para darle pasión  Los dos jóvenes del lado derecho están parados sobre un cuadro azul claro, ¿por qué azul claro? si la tonalidad fuera blanca pensaría que están serenos , felices, iluminados por las ideas, si fuera un azul obscuro pensaría que ellos llevan una masculinidad fuerte, pero es azul claro, no son tan “masculinos” esa luz me indica que quizás ellos quizás “no han salido del closeth, el de la derecha su cuerpo está girado hacia otro plano, pero su cabeza apunta hacia el del sillón, el otro agacha la cabeza, quizás la imagen me dice que los dos temen dar a conocer su verdadera sexualidad.  En cambio el tercero,  el cual los reflectores amarillos, ¿Por qué no blancos?, porque son de felicidad, de alegría y ojo, este hombre trae una pulsera del mismo azul claro de la luz del piso, como queriendo decir, que el no ha perdido su masculinidad por ser gay. 
Podemos distinguir los puntos áureos que son los abdómenes de los modelos, pero también otros que como son un rectángulo áureo y  líneas y si seguimos sacando líneas podremos analizar el equilibrio de la imagen. 
Comenzamos a trazar uno en el rectángulo de en medio donde vemos que el cuerpo del joven esta exactamente colocado en el ángulo para equilibrar toda la imagen. Traceun rectángulo áureo comenzando de la lámpara de la izquierda que termino en la lámpara de derecha. Vemos una línea superior que también entre en el mismo ángulo. La luz azul de la derecha también sigue el mismo ángulo lo que le da a la composición de la imagen un muy buen equilibrio. 

Por ultimo trace un triangulo rectángulo que parte de la punta de la silla de piel. 

Discursivamente la imagen tomó el simbolismo  y  me remite a un Cristo crucificado.  Este hombre que representa la crucifixión no tiene órganos sexuales, y la mirada de dos de los hombres se dirigen hacía “aquellito”.  Para mi esto quiere decir que el es como un Dios por admitirse tal como es.  De modo estético, este mensaje esta destinado hacia los hombres homosexuales, en primera al poner cuerpos bronceados y bien torneados, busca levantar la pasión por esos cuerpos, que les guste como se ven esos pantalones y se los compren para parecerse a ellos. Pero también creo que los invita a ser abrirse, a sentirse feliz con su sexualidad y no esconderse.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA