El Índice de Percepción de la Corrupción IPC
Analizado de diversas formas y enfoques, se ha visto que la problemática se ha extendido en todos los ámbitos sociales. A nivel mundial, el Índice de Percepción de la Corrupción (I PC), de Transparencia y International (TI) es un instrumento que a través de varias encuestas refleja las percepciones de empresarios, analistas de riesgo, economistas, entre otros. Por su parte,
México este año obtuvo la peor calificación de los últimos 10 años. Perú, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Uruguay, Puerto Rico, Brasil, Cuba, Republica Dominicana, Jamaica, y Costa Rica obtuvieron mejores calificaciones que México.
En análisis señala que aunque México fue de los primeros países en firmar convenios y fijar leyes de, pero en muchas se sigue utilizando el amiguísimo, la compra de votos y la impunidad.
Alejandro Salas, responsable del departamento de las Américas de Transparencia Internacional comentó que en nuestro país la corrupción es un grave problema que frena la competividad. Hace unos años, en 2004, el 43% de los encuestados para el Barómetro Global de la Corrupción en América Latina señalaron que esperaban que la corrupción se incrementara en los siguientes tres años.
Desafortunadamente se ha incrementado en el país y eso se comprueba fácilmente con las mansiones y departamentos que se han encontrado a la esposa del presidente actual de Mexico, Enrique Peña Nieto. Que medios utilizara o plan de campaña para eliminar la corrupción, sino hace "limpieza en su propia casa".
Comentarios
Publicar un comentario