ESTADÍSTICAS CONTINUAS Y CENSOS NACIONALES
Los censos nacionales constituyen el evento estadístico de mayor trascendencia para el país. La información censal es una herramienta esencial para la gestión publica, por cuanto permite una asignación más eficiente de los recursos presupuestales; igualmente, los datos que ofrecen los censos son útiles para la descentralización del país en la medida que las autoridades locales tendrán a su disposición mayores elementos para la planificación y gestión, al tener información de sus localidades.
El censo de una población estadística consiste, básicamente, en obtener el número total de individuos mediante las más diversas técnicas de recuento. Uno de los casos particulares de censo pero, al mismo tiempo, uno de los más comunes, es el denominado censo de población, en el cual el objetivo es determinar el número de personas humanas que componen un grupo, normalmente un país o una nación. En este caso, la población estadística comprendería a los componentes o habitantes del grupo, país o nación.
El censo de población busca calcular el número de habitantes de un país de territorio delimitado, correspondiente a un momento o período dado, pero se aprovecha igualmente para obtener una serie de datos demográficos, económicos y sociales relativos a esos habitantes, consideradas desde un punto de vista cuantitativo. Puede funcionar como punto de referencia para las estadísticas continuas.
Comentarios
Publicar un comentario