Fusión de canales que dio origen a Telesistema Mexicano



 
La televisión en México se inicio experimentalmente en 1946 con la estación XHIGC de González Camarena. En 1950 Rómulo O´Farril inauguró la primera estación comercial de televisión XHTV canal 4. En marzo de 1951 Emilio Azcárraga creo el XEWTV canal 2 y en agosto de 1952 GonzálezCamarena se unió a la televisión competitiva con la tercera estación comercial XHGC o canal 5. En 1952 se iniciaba a la competencia entre los tres canales de televisión, pero el mercado era débil y no ofrecíaventajas a los canales, el compartir 
patrocinio y audiencia no resultaba financiable a los canales, por eso se vio la posibilidad de que se fusionaran los capitales y los recursos técnicos. Las tres compañías de televisión fueron integradas en marzo de 1955 en una sola corporación Telesistema Mexicano.  Esta compañía disfruto 13 años sin competencia ya que fue hasta 1968 que surgió el canal 13. 
La administración publica proporcionaba todo tipo de facilidades para el crecimiento de la televisión privada sin que el Estado decidiera participar en la actividad televisiva aunque anteriormente se había declarado que la televisión otorgaba la concesión para la explotación con fin comercial pero que los particulares serían los concesionarios del medio y además que el gobierno haría uso de la televisión para esparcir la educación y la cultura. 
Así es como se inicio la construcción y tendido de la red de transmisión de microondas y es Telesistema Mexicano quien instala repetidoras, configurándose como el modelo televisivo privado expandiéndose dentro del territorio nacional. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA