LA PUBLICIDAD COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN


La publicidad es un tipo de comunicación donde el emisor es el 
anunciante, mientras que el mensaje es el anuncio, el medio son los 
medios masivos de comunicación y los receptores es el público. 
Es así, que la publicidad es el proceso de comunicación de carácter
impersonal pero controlado que pretende a dar un producto, idea o servicio 
para influir en la compra y aceptación a través de los medios masivos. 

TIPOLOGIA DE LA PUBLICIDAD
 Según la naturaleza del anunciante. Privadas, publicas o de 
asociaciones u organizaciones no gubernamentales. 
 En función del número de anunciantes. Individual o colectiva. 
 En función de la actividad del anunciante. Fabricantes o 
productores o de intermediarios. 

 En función de la naturaleza de los productos. Físicos o servicios.
 En función del destino de los productos. Mercados de consumo o 
mercados institucionales. 
 En función de la naturaleza del anuncio Corporativa o de producto. 
 En función de la estructura del anuncio. Publicidad comparativa o 
no comparativa. 
 En función del alcance de la campaña. Local, nacional o 
internacional. 
 En función del medio utilizado. Radio, cine, exterior, interior, 
prensa, directa, etc. 
 En función del estilo de comunicación. 

OBJETIVOS DE LA PUBLICIDAD
La publicidad tiene muchos objetivos los principales son: dar a conocer 
un producto o marca, promover las características de los productos.
Cuando ya es un producto que se vende, dar nuevos usos de este mismo, 
siempre para incrementar las ventas del mismo. De todo ello dependen 
muchos factores, como son el crear mantener o mejora la imagen de la 
marca así como la imagen corporativa. 
Muchas veces se usa la publicidad para atraer más público a los 
establecimientos para mejorar las ventas. El publicista siempre anda a la 
caza de nuevos clientes potenciales y como en bienes y servicios existe la 
competencia, siempre analizando sus acciones para contrarrest

González, Enrique. La Comunicación Publicitaria. Cap.1 Comunicación y Publicidad. Editorial Pirámide. 
 
1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA