La Telenovela Mexicana

La telenovela es un producto generado en nuestro país que sevende alrededor del mundo. Existen varios hechos que hanhecho de este un gran producto de exportación, desde que elgobierno en los 80s y 90s apoyara la expansión internacional deTelevisa para generar mayor mercado y ganancias, y así estatelevisora hablara bien de los gobiernos, hasta la hábil venta de este género como un producto que ayuda a llenar franjas horarias en otros países, sin olvidar que las nuevas tecnologías
facilitan la creación y la mejora en la producción de las telenovelas.
En años recientes, la telenovela se expandió por numerososmercados. Ingresó en países en los que nunca se habían emitido programas semejantes. Y en muchos casos, se han consolidado en las parrillas de programación. En el 2006 se celebran los 15 años de Discop, la feria de venta de productos televisivos de Europa del Este, uno de los mercados que ha tenido un crecimiento sorprendente en estos años
Elaborada en base a un guión donde el narrador es implícito Y que se ve concretado en el discurso oral de los personajes. Su función genérica básica es la narración, y su articulación 
subgenérica es la estructura de datos que representan una situación estereotípica que está enunciada en mensajes lingüísticos de interacción social. Es así como, en ella se aplican esquemas que son aprendidos por el individuo y que éste al verla no necesite analizar, sino solamente apelar a su 
memoria. Es por ello que también esta tarea de recepción y asimilación de datos se aplica igualmente a las tareas de producción. 
Existe estudios que aplican el concepto de “frame” o marco donde este es un indicador de semejanzas, simplificando el mundo ya que nos da la similitud entre lo nuestras experiencias y las que se suceden en pantalla. Es decir, los los marcos me dicen cuales son las características de los protagonistas y las diferencias que existen con su antagónico. 
El concepto de "marco", actualizado por Erving Goffman (1974, 21), nos habla sobre los esquemas de interpretación utilizados por las personas para ubicar, percibir, identificar y clasificar los acontecimientos ocurridos dentro de su espacio de vida y en el mundo en general. Al otorgar un significado a los acontecimientos, los "marcos" funcionan para organizar la experiencia y guiar la acción individual o colectiva.
Los marcos contribuyen a la continuidad de la interacción o pueden provocar rupturas pero siempre tienen una función ideológica especial, cuando alguno de los personajes interrumpe este marco se crea una atención del espectador sobre ellos. 
Los marcos son importantes elementos de interacción que crean vínculos entre los personajes, escenas y episodios. Son un vehículo de ideología que ayudan a articular la obra. En lo personal no es un género que me agrade, se me hace exagerado y no apegado a la realidad, aunque el autor nos marca que la Telenovela logra una verosimilitud y he de imaginar que es por eso que tienen mucha audiencia. El televidente participa en el proceso de producción y representación, ya que al ser de fácil entendimiento y darle sentido, éste se vuelve autor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA