LOS TITULARES

El titular es texto periodístico encargado de atraer y llamar la atención del lector. Es el primer contacto que se tiene entre éste y la noticia.  Es la forma en que el periodista “vende” creativamente su noticia, ya que muestra parte de lo que hay dentro de la nota, para incitar al lector a  leerla completamente. Sin embargo, el titular no es un resumen de la información, es la parte contundente de ésta, es el dato que puede generar expectativa y resaltar el hecho noticioso.

Su función es atraer la atención del lector y generar expectativa, así como mostrar una parte del contenido de la nota. Todo esto sin dar todo a conocer o engañar al lector. Desde mi punto de vista, creo que todos siempre tenemos un objetivo, siempre queremos vender ideas, así el vendedor mercadea sus productos, el doctor mantiene la salud, debido a ello el periodista intenta a toda costa ser leído, ofrecer sus ideas, atraer la atención y una de las formas de lograrlo, es con un encabezado contundente. Otra de sus funciones es la de mostrar la interpretación o tendencia del medio en que se presenta el acontecimiento.
En primer lugar y de suma importancia (ya que como lector es frustrante), el titular no debe de engañar a su audiencia. Muchos periodistas en su afán de ser leídos agregan a sus notas encabezados que malversan la información y  al leerla toda nos damos cuenta del engaño y perdemos la confianza al medio donde fue presentada, carecen de veracidad porque no corresponden al contenido de la nota. 


En el titular no debe  aparecer toda la información relevante de la noticia, porqué sino se pierde el interés para ser leída en su totalidad, pero al mismo tiempo tiene que ser atractivo para invitar a la lecturay ser autónomo, cada nota tiene que referirse a una sola informaciónSus elementos el antetítulo, título, subtítulo, cintillo y ladillo. Otras de las características de los titulares son la claridad y la concisión,  esto quiere decir que deben ser fáciles de leer y comprenderse, así como sintetizar con precisión para que cada palabra tenga un valor informativo. Por otro lado, los titulares son adecuados para cada tipo de sección, género, periódico, o medio. No es lo mismo el titular de un periódico en línea que uno impreso, así como cada medio tiene su tipografía, estilo  y tradición para presentar sus titulares.  Por otro lado los textos informativos deben  contar con actualidad, es decir, para causar mayor expectativa se toman los últimos datos conocidos sobre la nota. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA