LOS TITULARES
El titular es texto periodístico encargado de atraer y llamar la atención del lector. Es el primer contacto que se tiene entre éste y la noticia. Es la forma en que el periodista “vende” creativamente su noticia, ya que muestra parte de lo que hay dentro de la nota, para incitar al lector a leerla completamente. Sin embargo, el titular no es un resumen de la información, es la parte contundente de ésta, es el dato que puede generar expectativa y resaltar el hecho noticioso.
Su función es atraer la atención del lector y generar expectativa, así como mostrar una parte del contenido de la nota. Todo esto sin dar todo a conocer o engañar al lector. Desde mi punto de vista, creo que todos siempre tenemos un objetivo, siempre queremos vender ideas, así el vendedor mercadea sus productos, el doctor mantiene la salud, debido a ello el periodista intenta a toda costa ser leído, ofrecer sus ideas, atraer la atención y una de las formas de lograrlo, es con un encabezado contundente. Otra de sus funciones es la de mostrar la interpretación o tendencia del medio en que se presenta el acontecimiento.
En primer lugar y de suma importancia (ya que como lector es frustrante), el titular no debe de engañar a su audiencia. Muchos periodistas en su afán de ser leídos agregan a sus notas encabezados que malversan la información y al leerla toda nos damos cuenta del engaño y perdemos la confianza al medio donde fue presentada, carecen de veracidad porque no corresponden al contenido de la nota.
Su función es atraer la atención del lector y generar expectativa, así como mostrar una parte del contenido de la nota. Todo esto sin dar todo a conocer o engañar al lector. Desde mi punto de vista, creo que todos siempre tenemos un objetivo, siempre queremos vender ideas, así el vendedor mercadea sus productos, el doctor mantiene la salud, debido a ello el periodista intenta a toda costa ser leído, ofrecer sus ideas, atraer la atención y una de las formas de lograrlo, es con un encabezado contundente. Otra de sus funciones es la de mostrar la interpretación o tendencia del medio en que se presenta el acontecimiento.
En primer lugar y de suma importancia (ya que como lector es frustrante), el titular no debe de engañar a su audiencia. Muchos periodistas en su afán de ser leídos agregan a sus notas encabezados que malversan la información y al leerla toda nos damos cuenta del engaño y perdemos la confianza al medio donde fue presentada, carecen de veracidad porque no corresponden al contenido de la nota.
Comentarios
Publicar un comentario