Objetivo de las Ciencias Sociales

El proceso y evolución de la socialización humana, siempre ha estado estrechamente vinculado a las formas de producción y comunicación de los individuos.  Dichas formas han sido la base para la integración, organización y desarrollo de los distintos grupos, comunidades y naciones en los que el mundo se divide.

Así, cada una de las expresiones de colectividad construye sus propias normas, reglas y/o leyes, las cuales son aplicadas, observadas y reguladas por los mismos individuos, con el objeto de establecer mecanismos que regulen sus relaciones.

Bajo esta premisa, el principal objetivo de las Ciencias Sociales es estudiar, describir, conocer y evaluar, desde diversas disciplinas y enfoques, cada una de esas expresiones, sus formas de integración; así como la creación, funcionamiento y permanencia de sus diferentes instituciones.

En particular, y de manera general, la Ciencia Política y sus áreas afines como son: la Sociología, la Filosofía, y la Teoría políticas, buscan comprender y explicar la integración de los hombres, partiendo de administración de valores, entendido esto, como los recursos socialmente producidos.

La mayoría de los estudiosos sobre las formas como se gobiernan las distintas sociedades, realizan trabajos que pueden resumirse en dos tendencias: descriptiva-histórica, prescriptiva-ética.

Empero, sin importar cual sea la tendencia, o si existe la combinación de ambas, como es el caso de Norberto Bobbio, existen siempre tres elementos fundamentales que se consideran: poder, dominación y legitimidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA