ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PERIODÍSTICO EN LAS AGENCIAS DE NOTICIAS

Dependiendo de las características de los medios dependerá la extensa red y localización de los periodistas, es decir, obedeciendo su interés de mercado definirán la distribución ya sea regional, internacional o mundial de su equipo de trabajo. 
Los periodistas pueden ser reporteros o corresponsales. Los primeros se dividirán en fuente, la agencia tiene un periodista asignado a los distintos puntos estratégicos que le generan noticias, como pueden ser las secretarias, los aeropuertos, etc. También son de eventos especiales y los suplentes. Todos estos colaboran en la misma ciudad donde tiene su sede la agencia. 
Los corresponsales son los que están desplazados en distintas áreas geográficas, aunque pueden atender distintas temáticas informativas. Estos pueden  ser nacionales, cuando se encuentran en el país sede de la agencia, internacionales o de guerra.   Estos últimos son especializados, ya que tienen que estar acreditados ante fuentes diplomáticas y organizaciones internacionales lo que les da mayor seguridad en la zona de conflicto donde se encuentran. 
Ellos mandan su información a mesas de trabajo, que están organizadas por temáticas informativas o zonas geográficas. Aquí la noticia es procesada, clasificada o traducida para ser transmitida por los hilos informativos que distribuye la agencia de noticias. 
Para ello existen más periodistas, los redactores y editores,  que se encargan de redactar, corregir, organizar y transmitir la información a sus suscriptores y o receptores. Los primeros elaboran materiales propios, corrigen a los periodistas y buscan más información. Los editores son los encargados de tomar decisiones sobre los contenidos, contextualizar las notas y verificar el uso del lenguaje. 
El lugar donde se encuentran estos otros periodistas son “sucursales donde el trabajo se reparte, para ello 
   Para un mejor manejo de los grandes volúmenes de información que difunden y un despacho más expedito de los mismos, las agencias de noticias cuentas con centros de acopio donde el trabajo se reparte. Estos pueden ser:



                        



Este trabajo distribuido a veces mundialmente, necesita unificarse, para ello las agencias cuentan con manuales de estilo, en los que se establece,  el fondo y forma de la presentación de los géneros periodísticos, usos del lenguaje y política de la agencia. 
Como anécdota del trabajo del periodista, hace un tiempo fui a investigar sobre la fuente policiaca a la PGR. Los periodistas tienen un área especial y lo que comentaban es que antiguamente bautizaban a los  criminales, si cortaba orejas, le ponían ellos “el mochaorejas”, o “el bandido de la Moctezuma”, pero unificaban sus apodos entre ellos, para hacer más interesante la información. Quizás no tenga mucho que ver, pero se me hizo interesante escribirlo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA