PRENSA LATINA, Che Guevara, Fidel Castro
Prensa Latina nació en 1959, fundada por iniciativa conjunta de Ernesto Che Guevara y Fidel Castro en la Habana Cuba. Esta agencia de noticias compondría la nueva izquierda y tuvo en su núcleo inicial de periodistas a Gabriel García Márquez, Rodolfo Walsh, Rogelio García Lupo y Carlos María Gutiérrez, quienes con otros muchos periodistas del continente propusieron la “Operación Verdad”, para hacer frente a las críticas que se desataron al triunfo de la revolución cubana que derroto a la dictadura Batista.
En un inicio los revolucionarios cubanos encargaron al periodista argentino Jorge Ricardo Masseti, la dirección y la integración del equipo de periodistas que apoyaran la consolidación de la Revolución Cubana ante el mundo.
Aunque la actividad de la oficina era enteramente profesional, su obvia vinculación con Cuba, convertían a la Prensa Latina en punto de encuentro de todos los fervorosos de la revolución cubana. Esta agencia nació cuando la UnitedPress y la Associated Press controlaban el mercado de noticias en el continente,por lo que recibió varios cercos noticiosos. Por otro lado sufrió del bloqueo económico impuesto a Cuba por Estados Unidos, y de organismos investigadores de prensa anticomunista impuestos por este país a los países latinoamericanos, por lo que siempre se le ha agururado poco tiempo de vida y a la fecha tras la caída del mundo socialista tuvo que reducir sus oficinas en el extranjero.
Prensa Latino ha desempeñado un importante papel en la prestación de ayuda solidaria de cuba a pueblos latinoamericanos. Esto ocurrió cuando la mayor parte de los gobiernos del continente no tenían relaciones diplomáticas con Cuba, por cumplir el mandato de Washington. Como ejemplo esta la ayuda que presto a Perú en el terremoto del Callejón de Huaylas en 1970. Siempre ha suscitado polémica, pues se declara a favor de la libertad de expresión, la imparcialidad y se ha forjado en el rechazo hacía la hegemonía de los países del primer mundo, además de darle voz a los pueblos más humildes.
Esta agencia se ha consolidado como una de las más importantes de America Latina por darle voz a los que no la tienen, a toda la izquierda, a los humildes a los movimientos obreros, indígenas, colocándose rápido como una de las agencias más trascendental de América Latina por su profundo valor político y crítico dentro de ella.
NOTIMEX
Es creada por el Gobierno Federal el 20 de agosto de 1968 como una agencia noticiosa e informativa, cuyo objetivo era satisfacer la necesidad oficial de ofrecer una información sobre los Juegos Olímpicos de octubre siguiente. Aunque también la relacionan con el movimiento estudiantil que culminó con la matanza de Tlatelolco, ya que para entonces Informex tenía 7 años de existencia y podía haber cubierto los eventos.
Por otro lado, Surgió en el mismo año que Amex y para entonces Informex (pionera de las agencias de noticias en México) ya tenía siete años de existencia y se dedicaba a la producción de informativos para radio y televisión y a la venta de su servicio, principalmente a periódicos editados en los estados de la República Mexicana, donde la única presencia de agencias hasta entonces, era la de algunas transnacionales. Notimex fue el primer medio de comunicación en México que filmó en color acontecimientos periodísticos, cuando los noticiarios de televisión utilizaban película en blanco y negro
Aunque se trato de no vincularla directamente con el gobierno, desde sus inicios estuvo ligada a la Secretaría de Gobernación ya que su primer Director General fue el entonces titular de información dicho organismo, Enrique Herrera Burquetas. Por esto mismo, siempre estuvo ligada a la Secretaria de Comunicaciones y la del Trabajo, pero se ratifico como organismo gubernamental hasta que se oficializa su presupuesto.
Por mandado del entonces Secretario de Gobernación, Luis Echeverría, fue fundada la estación de onda corta XERMX, Radio México, que inicio su Transmisión con el Informe Presidencial del primero de septiembre de 1969. Esa radiodifusora fue dirigida por Notimex. Al ser creada la Subsecretaría de Radiodifusión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el 2 de diciembre de 1970, Enrique Herrera fue nombrado Subsecretario y Radio México pasó al control de esa dependencia.
Notimex se ha posicionado como la más importante de América Latina, con un flujo de alrededor de 500 noticias diarias repartidas entre la mayor parte de los diarios de circulación nacional, las cadenas radiofónicas, televisivas y noticias de internet del país.
Notimex es considerada una de las principales agencias de América Latina por su flujo de noticias, fotografías digitales, audio, a unos 400 suscriptores. Esto gracias a que se propuso ofrecer una visión latinoamericana para los latinoamericanos, mantuvo sus relaciones con el Pool de los No Alineados (agrupación de agencias nacionales de 60 países de América, Asia y África) y con ASIN (agrupación de agencias nacionales de 60 países de América Latina), y los estableció con la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI), constituida en 1983 con sede en México, y que en enero de 1985 inició el envío semanal de su carpeta latinoamericana con análisis e informaciones contextualizadas. Con ello la presencia de Notimex en el extranjero aumentó, por los servicios de información de habla hispana en los Estados Unidos y Centroamérica, a través del sistema de satélites Morelos.
Comentarios
Publicar un comentario