Pueblo


La palabra pueblo proviene del latín “populus”. En la antigua Roma el “populus” lo integraban los patricios y sus clientes, excluyéndose los plebeyos que conformaban la “plebs”. 

Este concepto de pueblo como sinónimo de ciudadanía aún se mantiene hasta el presente, y es una de las acepciones del concepto. Así hablamos de que en la Democracia, es el pueblo el que detenta la soberanía o soberanía popular. En un enfoque político-jurídico, es el conjunto de los individuos unidos al Estado por vínculos de ciudadanía.

Otra acepción de la palabra pueblo es equiparable al de los miembros que conforman una nación, o sea al conjunto de personas unidos por lazos territoriales, culturales, étnicos, históricos, religiosos, lingüísticos, y fundamentalmente de pertenencia a una gran familia. Tomando una u otra acepción, podemos decir que actualmente los pueblos son reconocidos en su conjunto como titulares de derechos, por ejemplo a la paz o a la autodeterminación.

También puede hacerse referencia con la palabra pueblo a quienes conforman la población de un determinado lugar regional, dentro de un estado, por ejemplo, de una ciudad o provincia. Otro significado se refiere al pueblo como un territorio con pocos habitantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA