Radio Programas de Mexico, La primera cadena radiofónica en Mexico
Una cadena radiofónica representa comercialmente, opera, administra y maneja emisoras radiofónicas, esto les genera contenidos, les da difusión a varios rincones del país, además de asegurar ventas de espacios publicitarios por paquetes dando más ganancia a la radiofónica y disminuye costos.
El inicio de Radio Programas de México comienza en la década de los treinta con el surgimiento de la estación más influyente del espacio radiofónico mexicano la XEW, que sale al aire el 18 de septiembre de 1930, con lo que se inicia la radio del espectáculo. Su propietario Emilio Azcárraga Vidaurreta, seria el personaje más activo y emprendedor de la radio en México. Su influencia abarcó la creación de la Cámara Nacional de la Radio en 1941, la red de emisoras más extendida del país y la promulgación de la Ley Federal de Radio y Televisión favorable sólo para los concesionarios y el establecimiento de la televisión.

A pesar de la oposición y los reclamos de los radiodifusores de los estados, se crean nuevas formas para controlar prácticamente toda la radio de México desde el centro y por muy pocas personas, cuando se instalan una serie deemisoras repetidoras de la XEW en diversas ciudades del país y en 1941, por la creación de Radio Programas de México una cadena que agrupaba a una buena cantidad de estaciones que de esta manera veían asegurada la posibilidad de conseguir puestos (escasos debido a la guerra), programas elaborados en el centro con artistas famosos y publicidad nacional. RPM era propiedad también de Emilio Azcárraga V. asociado con Clemente Serna Martínez.
Comentarios
Publicar un comentario