Régimen político


Es el conjunto de instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de tales instituciones.
Por un lado las instituciones constituyen la estructura organizativa del poder político: selecciona a la clase dirigente y asigna a los diversos individuos comprometidos en la lucha política su papel. Por otro lado las instituciones son normas y procedimientos que garantizan la repetición constante de determinados comportamientos y hacen de tal modo posible el desempeño regular y ordenado de la lucha por el poder y del ejercicio del poder y de las actividades sociales vinculadas a este último.
La estructura del régimen o forma de organización y de selección de la clase dirigente, condiciona el modo de formación de la voluntad política: el uso de ciertas instituciones y de determinados medios para la formación de las decisiones políticas condiciona los fines que pueden ser perseguidos: la elección de un régimen implica ya en términos generales la elección de determinados valores. El nexo entre estructura del régimen y valores se entiende, sin embargo, en el sentido de que la elección de un régimen implica de por sí límites a la libertad de acción del gobierno y en consecuencia la elección de una política fundamental, cuyas expresiones históricas pueden ser (y de hecho lo son) sensiblemente contrastantes entre sí, si bien orientadas por los mismos principios generales. Como lo demuestra el ejemplo de Gran Bretaña, la izquierda y la derecha, alternándose regularmente en el poder, imprimen al gobierno cada vez una dirección política compatible no obstante con el mantenimiento del régimen.






Información obtenida de:


UNAM- Instituto de investigaciones jurídicas  
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/20051/pr/pr3.pdf


http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/pueblo


EL CONCEPTO DE ESTADO• Karl Dietrich Bracher
http://www.economia.unam.mx/sua/site/materia/sem1/histo1/archint/concepto.doc


Universidad de Málaga > Eumed.net > Glosario de conceptos político usuales
http://www.eumed.net/dices/listado.php?dic=3



Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis doblaje Sherk Lord Farquard vs muñeco de gengibre

EL TRINOMIO: VERDAD - EVIDENCIA – CERTEZA

PINTURA RENACENTISTA VS BARROCA