SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES AGENCIAS DE NOTICIAS EN SUS SITIOS WEB
Realizamos una investigación sobre los servicios que ofrecen las principales agencias de noticias en sus sitios web. Desde mi punto de vista, catalogaría los servicios en dos, los que son para el público en general y los que se pagan.
Los públicos son los que cualquier persona puede acceder, como cualquier periódico en internet, donde encontramos noticias de política, negocios, entretenimiento, salud, deportes, tecnología, clima, noticias extrañas y horóscopo.
Por lo general, las agencias internacionales tienen sus portales en distintos idiomas, aunque a la hora de cambiar al español, parece que tienen sus centros de acopio web en algún país porque la mayoría de las noticias son de ese país, por eso encontramos que IP Español pone muchas noticias argentinas, así como servicio de televisión. Por su parte la agencia mexicana Notimex da servicios como muchas, de videos, fotografías, infografías, fotogalerias, blog, televisión y radio.
Cualquier usuario puede acceder a estos servicios. Por otro lado, tenemos los servicios pagados, que son para medios u empresas profesionales que necesitan estar informados, este tipo de servicios es como el de Associated Press, ya que ofrece contenido en español desde las 22 agencias de AP de América Latina, los Estados Unidos y el mundo, para esto AP lanzó AP Online en Español para sitios de Internet, que es un servicio pagado que combina noticias generales, cobertura de deportes, espectáculos y negocios, paquetes de titulares, reportajes de investigación y fotos con leyenda en español, disponible las 24 horas del díavía internet.
También da una opción de alimentación XML o servicio de "turnkey" completamente hospedado, lo que entendí que era, es que los diarios le permiten a Associated Press tener un segmento de las páginas de estos mismos, que ellos van cambiando.
Otro ejemplo del desarrollo de noticias en internet es la agencia italiana Ansa, que está presente con información en la Web de los principales portales de Internet. Gracias a esta difusión, las noticias de Ansa alcanzan a casi un 100% de los navegadores italianos.
Los contenidos fijos que tienen en internet son fuertes por la plataforma Wireless, banda ancha y plataformas de erogación alternativas en trenes, aviones y navíos; todo, que aseguran a los usuarios de este tipo de servicios la calidad de una información actualizada y confiable, capaz de resultar siempre accesible.
Otras agencias como EFE anuncian sus productos en internet como noticias multimedia con texto, audio, vídeo y fotografía. Ellos tienen una redacción multimedia que actualiza la información al momento, para ofrecerla en soportes digitales. La información se mete en paquetes multiformato para que se publiquen directamente y facilitar la labor de la redacción en los diversos medios digitales.

La AFP nos da diversos productos además del El Diario Internet que difunde,textos, fotos, infografías y videos sobre la actualidad mundial, la Infografía Animada que es una alianza entre textos, imágenes y videos que ofrecen a los usuarios una forma más fácil de enterarse de los hechos.
Un enlace interesante que encontré fue UPIU.com, la cual es una plataforma mediática diseñada para los académicos, profesionales en educación, reporteros activistas y blogueros. En esta plataforma se pueden publicar los trabajos periodísticos, recibir comentarios y calificaciones, ser publicado por una agencia de prensa internacional e impulsar la carrera periodística. Se puede formar parte de una comunidad mundial, donde se tiene la oportunidad de que UPI publique eltrabajo, recibiendo un byline para conservar los derechos de autor.
Por lo que veo, la revolución tecnológica también revoluciono a las agencias las cuales ponen cada día más desempeño en acrecentar sus productos multimedia, multiformato, infografías, plataformas de rápido acceso, diarios on-line, que a la larga les dejan mejores ganancias.
BIBLIOGRAFIA
Sitios de internet
Comentarios
Publicar un comentario