Surgimiento de las agencias de noticias
Los inicios del surgimiento de las agencias de noticias se dieron con el inicio de la telegrafía en Latino América. La más antigua se fundó en 1874, llamada Americana Telegráfica en Rio de Janeiro, Brasil. Posteriormente surge Telegráfica Mexicana en 1887 y La Saporiti en Argentina en
Saporiti
Fue fundada en Argentina en 1900 por los hermanos Carlos y Emilio Saporiti. Esta agencia fue disuelta en 1983 por el gobierno de Raúl Alfonsín, debido a que se vio infiltrada en los 70 por los militares. Contaba con 26 oficinas en todo el país y distribuye sus informaciones a varios diarios y a siete estaciones de radio, intercambiando noticias con AFP y Reuter
importancia estratégica tienen las agencias de prensa nacionales
las agencias de prensa nacionales poseen una importancia estratégica para sus gobiernos porque son un vehículo para reforzar postura gubernamental respecto a hechos de interés internacional.
¿Cómo se hacen de información internacional las agencias regionales y nacionales?
Además de tener reporteros y corresponsales, mantienen acuerdos de intercambio con las agencias AP, AFP, UPI y TASS,
5. ¿Qué papel jugó en México la agencia Informex?
Fundada por Álvaro Gálvez y Fuentes, entre sus contribuciones encontramos la inserción de noticieros para Telesistema Mexicano. Esta agencia finalizo sus operaciones tras una huelga en 1986.
Además de los 200 abonados, entre periódicos diarios y estaciones de radio y televisión, poseía corresponsales en gran parte del país y mantenía acuerdos de intercambio con las principales agencias.
Su gran desarrollo se debido a que no tenia competencia en el mercado nacional ya que las grandes agencias internacionales no daban servicio en español. Por supuesto que las grandes agencias al darse cuenta del mercado que perdían cambiaron su servicio y cuando en 1985 su sindicato de trabajadores se declaro en huelga, Informex tenía 20 reporteros en su sede central y 19 corresponsales en todo el país, daba servicio a 60 periódicos y producía un promedio de 220 notas diarias incluyendo noticias internacionales que tomaba de EFE y AFP.
6. ¿Qué tipo de agencia es Notimex?
En un principio a Notimex no se le relacionó directamente con el gobierno ya que se estableció como una Sociedad Anónima pero desde sus inicios estuvo ligada a la Secretaría de Gobernación, ya que su primer director fue subdirector de información de esta secretaria. Lo cierto, es que no sólo estaba ligada a Gobernación sino también a las secretarias de Comunicaciones y del Trabajo, ya que en los 80s se vuelve un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación y se le daba un presupuesto oficial.
Pero en el 2006 el Congreso de la Unión decretó la conversión de Notimex a Agencia de Estado para que dejara de ser un medio al servicio del gobierno y sea de utilidad a la sociedad. Sin embargo para mediados de 2007 la agencia no iniciaba su proceso transformador y aguardaba aún la designación del director encargado de llevar a cabo el cambio en todos los sentidos: periodístico, económico, tecnológico, laboral, etc.
7. ¿Qué otras agencias mexicanas existen?
• Agencia Lemus.
• Cisa fundada en 1976 y reconstituida en 1994 como APRO.
• SUN creada en 1982 por el diario El Universal
• Agencia CIMAC (Comunicación e Información de la Mujer, A.C., que inició transmisiones en 1988.
• Agencia de Información Integral Periodística
• Agencia de Imagen *PHOTON XIX
• Agencia Informativa AEE
• Agencia Informativa de Radio y Televisión (ARTD)
• Agencia Mexicana de Información (AMI)
• Agencia Nacional de Noticias (ANN)
• Agencia Proceso de Información (APRO)
• Corporación de Noticias e Información, S.A de C.V.
• Cuartoscuro. Agencia Fotográfica y Editora
• Eco
• Excélsior. Agencia de Noticias
• Finsat. El Financiero
• Imagenlatina. Agencia de Información Fotográfica
• INFORED
• Notimex. Agencia Mexicana de Noticias
• Servicio Universal de Noticias, S.A. de C.V. El Universal
• Servicio Informativo Latin-Mex
8. ¿Actualmente, cuáles pueden considerarse las agencias más importantes en América Latina y por qué?
Notimex es considerada una de las principales agencias de América Latina por su flujo de noticias, fotografías digitales, audio, a unos 400 suscriptores. Esto gracias a que se propuso ofrecer una visión latinoamericana para los latinoamericanos, mantuvo sus relaciones con el Pool de los No Alineados (agrupación de agencias nacionales de 60 países de América, Asia y África) y con ASIN (agrupación de agencias nacionales de 60 países de América Latina), y los estableció con la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI), constituida en 1983 con sede en México, y que en enero de 1985 inició el envío semanal de su carpeta latinoamericana con análisis e informaciones contextualizadas. Con ello la presencia de Notimex en el extranjero aumentó, por los servicios de información de habla hispana en los Estados Unidos y Centroamérica, a través del sistema de satélites Morelos.
La segunda más importante es Prensa Latina ya que ha desempeñado un significativo papel en la prestación de ayuda solidaria de Cuba a pueblos latinoamericanos. Esta agencia se ha consolidado como una de las más importantes de América Latina por darle voz a los que no la tienen, a toda la izquierda, a los humildes a los movimientos obreros, indígenas, colocándose rápido como una de las agencias más trascendental de América Latina por su profundo valor político y crítico dentro de ella.
¿Qué son las agencias alternativas?
Estas son agencias que proporcionan información alternativa sobre alguna situación que contrastará con la versión oficial dada casi siempre por el gobierno en turno. Es por ello que son parte de la expresión de los débiles, de la ciudadanía, de los oprimidos o de algún conflicto.
Son importantes en los momentos de conflicto, donde hay refugiados, persecuciones, pugnas por tierras, en defensa de algún sistema o revolución democrática. Estas agencias y sus periodistas salen de algunos sectores sociales políticos y populares comprometidos por alguna causa y desean la transformación social.
Comentarios
Publicar un comentario